Tipologías, Temas y Ambientes.
Dentro de la obra predomina el genero narrativo y la ficción, dentro la cual se pueden observar en su mayoría cuentos, habiendo también poemas épicos, lo cual nos permite captar de distintas formas lo que el texto nos quiere transmitir, conllevando así temáticas como la utopía debido a la dictadura presente, creando o mas bien planteando un sistema ideal de gobierno con una sociedad en democracia. Viéndose reflejadas en los múltiples cuentos de este libro de forma implícita, ya que trata el origen del mundo y este como tal, que mirado de cierto punto tiene que ver con la restauración de la democracia, incluyendo la política por la ya mencionada dictadura militar. También se trata la pobreza vivida durante esta época y a las constantes violaciones de los Derechos Humanos, ambas tratados como temas dentro de la obra, teniendo importancia también el marxismo en sus cuentos, presente como otro tema más.
Se pueden encontrar distintos ambientes físico en los textos, a continuación se darán 5 ejemplos de estos:
-Llorar: El relato ocurre en una selva ecuatoriana, donde habitan indios Shuar, quienes lloran por una abuela que esta moribunda. Lo que quiere transmitir este texto es mostrar diferentes visiones de un mismo acontecimiento, por una parte lo Shuar y por otra, desde un personaje que viene de otros mundos.
-Mapamundi/1: Si se interpreta bien se puede llegar a la conclusión de que este texto no tiene un espacio físico solo, sino abarca todo un país, de ahí el titulo. Lo que busca este texto es criticar al capitalismo, expresando que ´´Con una mano roba lo que con la otra roba``Ubicando el lugar de víctimas a los actores de la sociedad.
-Celebración de la amistad/1: Este relato ocurre en La Habana, Caracas y Buenos Aires, donde en las dos primeras se da a conocer como se dice amigo respectivamente y en la ultima una reflexión de su pasado, dando gracias a cinco amigos que le brindaron refugio en sus casas.
-Cortázar: No se da a conocer un espacio físico como tal, pero se habla de una maquina medica, por lo cual se puede inferir que esta a la cercanía de un centro medico o la casa del afectado. El texto narra la resurrección del escritor Julio Cortazár, el relato contiene los motivos por los que Julio decide resucitar y algunos datos sobre su experiencia con los muertos.
-Yo, mutilado capilar: Ocurre en peluquerías y en lugares donde se encuentren espejos o ventanas que puedan reflejar luz. Este texto es un relato de la caída del pelo del narrador, quien describe que aconteció gradualmente hasta el punto de poder ver ´´el luminoso reflejo``de su calva por todas partes. Comienza con una queja y finaliza con el consuelo de que lo importante no es el cabello sino las ideas, y se regocija por no haber perdido ninguna.